Los préstamos hipotecarios para la adquisición de una vivienda se incrementaron un 26,4% interanual en mayo, hasta los 14.213 nuevos préstamos y su cuantía media aumentó un 6% en términos interanuales hasta los 119.797 euros. Además, la compraventa de viviendas creció en ese mismo mes un 8,4%, mientras el precio se contraía un 2,5%. Son los datos aportados hace sólo unos días por el Centro de Información Estadística del Notariado y corresponden a las operaciones inmobiliarias, hipotecarias y mercantiles autorizadas ante notario durante el pasado mes de mayo.
A pesar de los vaivenes que se venían produciendo en el mercado inmobiliario, la mejora económica experimentada en los últimos meses en nuestro país, también ha influido positivamente en la compraventa de viviendas que, a pesar de las oscilaciones de las cifras mensuales, parece haber iniciado una senda de recuperación.
En términos absolutos, en el mes de mayo se produjeron 33.504 transacciones. Esto significa un incremento interanual del 8,4%. Un dato positivo que, si tenemos en cuenta el tipo de vivienda, prácticamente coincide con el experimentado por la venta de pisos, cuyo incremento interanual ha sido del 8,1%, y con el porcentaje de pisos de precio libre que ha alcanzado el 8,8%. Un 9,6% ha sido el crecimiento, sin embargo, de las viviendas unifamiliares.
Este aumento coincide, a la vez, con una contracción del 2,5% interanual en el precio de las viviendas. En el análisis realizado por el Centro de Información Estadística del Notariado se recoge que el precio del metro cuadrado de las viviendas adquiridas en el mes de mayo fue de media de 1.226 euros.
Si nos referimos únicamente al mercado de pisos, la contracción del precio por metro cuadrado de las viviendas de tipo piso fue del 2,2% interanual, mientras que el precio de las unifamiliares descendía un 2,3% (también en términos interanuales). Muy superior fue el descenso del precio del metro cuadrado de los pisos nuevos que se situó en 1.505 euros (-10% interanual), frente a los 1.339 euros (-0,4% interanual) de las viviendas de segunda mano.
En cuanto al mercado hipotecario, los préstamos hipotecarios destinados a la adquisición de un inmueble ascendieron en mayo un 26,7% interanual (15.504 créditos), debido tanto al incremento en la concesión de créditos para la adquisición de una vivienda (26,4% interanual) como al incremento de los préstamos hipotecarios para la adquisición de otros inmuebles (30% interanual). Por su parte, la cuantía promedio de los préstamos para la adquisición alcanzó los 123.661 euros (3,6% interanual).
En el caso de las viviendas, el capital medio fue de 119.797 euros (6% interanual) y para el resto de inmuebles el crédito promedió una cuantía de 163.939 euros (-14,2% interanual).
El mercado inmobiliario español continúa siendo estable. El análisis realizado por el Centro de Información Estadística del Notariado confirma la senda positiva.